![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnOODSXNQuAR8rYXOCUsiXCsdCfMPE4LZEZYbuFpMuZDY8T9LJOdraAoPmh04sY1JpEXOYUKrUdS_DzbVBAoq-5T2lkYqCq73lEWk4nch-6n4O3kQDoLz6DEs3aePKWSn40L0yVMS_YU8/s320/goyo+luengo+el+autor.jpg)
jueves, 27 de noviembre de 2008
el autor
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnOODSXNQuAR8rYXOCUsiXCsdCfMPE4LZEZYbuFpMuZDY8T9LJOdraAoPmh04sY1JpEXOYUKrUdS_DzbVBAoq-5T2lkYqCq73lEWk4nch-6n4O3kQDoLz6DEs3aePKWSn40L0yVMS_YU8/s320/goyo+luengo+el+autor.jpg)
La gente lo sabe. El grabado es arte. La pintura, escultura, el cine, la arquitectura.....por supuesto también. Los Grabados son variados en técnica, forma y materiales. Todos los grabadores comienzan con punta seca sobre chapa de cobre. Yo así lo hice. Continuamos con aguafuerte, aguatinta.....linóleo, madera, metacrilato, colagraf, etc. Todos están numerados y son puro arte. Echar un vistazo y pinchar la imagen para verla ampliada luengogg@munimadrid.es tnº 600807490